Soñando el mundo
Pintando las leyendas, cuentos y mitos de España y de Europa.
(Para niños, claro).
La importancia de los relatos en la infancia
Desde que nacemos aprendemos a percibir el mundo según nos lo van contando todos los que nos rodean. Los estudiosos del desarrollo de la consciencia aseguran que nuestra percepción de la realidad está hecha de los relatos que oímos desde niños… y que nos siguen contando durante toda nuestra vida.
Dicen los pocos sabios que podríamos aprender a despertar de ese gran sueño entretejido de cuentos a una realidad mucho más amplia y rica que la de ese relato colectivo en el que hemos aprendido a vivir y del que somos un personaje. Pero que para ello, antes tenemos que aprender a imaginar relatos más bellos. Acaso ese sea el sentido del Arte, de la poética.
Desde antiguo, del acervo enorme de historias que han conformado la mentalidad de las diferentes sociedades, hay algunas que sobresalen por su riqueza simbólica y arquetípica. Algunas de ellas las tenemos por verdaderas y otras por fantásticas, y sin ellas nuestra cultura no sería hoy la que es. La Bella durmiente, el Minotauro, Don Quijote, la Tarasca o los Reyes Magos han nutrido nuestra imaginación al tiempo que han configurado nuestra estructura psíquica, nuestras esperanzas, nuestros miedos y nuestros sueños.
Hoy la mayor parte de estas leyendas que desde hace miles de años han definido nuestra identidad cultural están siendo minadas por la aparición compulsiva de relatos diferentes. Pero en estos nuevos relatos los arquetipos han sido modificados y, por tanto, los valores subyacentes también. ¿Con qué mundos mejores sueñan hoy nuestros hijos?
Érase una vez que se era…
Ana Moreno es quien dirige este Taller de sueños. Ana es actriz, titiritera y vestuarista, y ha realizado y dirigido espectáculos infantiles tan notables como “El maleficio de la mariposa”, “La zapatera prodigiosa” o “El retablillo de don Cristóbal”, de García Lorca, o “La cabeza del dragón, de Valle Inclán”. Es ella además estudiosa de los “cuentos maravillosos” y sus valores educativos.
El Taller del Aire es una escuela de artes, sobre todo de pintura y dibujo. Pero con los pequeños siempre hacemos eso… y mucho más: teatro, confección de títeres, costura, manualidades… son los procedimientos mediante los cuales los niños expresarán sus memorias e impresiones vividas durante las lecturas.
Trabajamos por proyectos basados en las historias fundamentales de la cultura occidental, leyendas como la de Gárgor y Habis, cuentos como el de Caperucita, mitos como el del Rapto de Europa, historias como la del Portal de Belén, romances como el del Conde Arnaldos, canciones como la de La Tarara y decenas de otros relatos arquetípicos que corren el riesgo de perderse, dejando las mentes de nuestros hijos indefensas ante el avance de los “nuevos relatos de diseño”.


Opiniones de nuestros alumnos
Horarios
Taller de sueños
Lunes: cerrado
Martes: de 17:30 a 19:00
Miércoles: de 17:30 a 19:00
Jueves: de 17:30 a 19:00
Viernes: de 17:30 a 19:00
Sábado: de 11:00 a 13:30
Domingo: cerrado
Precios
Pintura y Dibujo para Niños
Matrícula 25 €
1 CLASE (1 hora y media) 65 €/mes
2 CLASES 120 €/mes
SÁBADOS (2 horas y media) 75 €/mes
Contacto
Teléfono
dirección
Ubicación
Estamos situados en Madrid, en el barrio de Ventas. Puedes verlo en el mapa:
Conócenos

El Taller del Aire es un espacio físico y virtual de encuentro y formación. ¿Cuál es nuestro objetivo? La belleza, la excelencia, la virtud, la aspiración, la vocación de la virtud.